LA PROVINCIA RECIBIÓ FONDOS PARA EL SISTEMA ELÉCTRICO, PERO CON OBSTÁCULOS EN EL CAMINO
- el delivery
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso correspondiente al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, por un monto de 4.532 millones de pesos, lo que representa el 28% del total aprobado para el proyecto de actualización de equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
"Hoy es un día importante porque el dinero ingresó efectivamente. Es un adelanto que estaba pendiente desde hace tiempo, y nos permite comenzar a avanzar en una obra clave para el sistema energético fueguino", aseguró en declaraciones al programa radial “el delivery”.
Castillo explicó que el proyecto, originalmente aprobado en diciembre pasado, preveía un esquema de pagos en dólares. Sin embargo, “en el medio pasaron muchas cosas: se pesificaron los montos, hubo cambios en las restricciones para importaciones, y también nuevas condiciones impuestas por Siemens, proveedor clave de los repuestos”, detalló.
Según indicó la funcionaria, la empresa retiró el compromiso de reserva de repuestos por los tiempos de espera prolongados. “El viernes Siemens nos informó que no iba a guardar más los repuestos, así que tuvimos que ponerlos a demanda”, agregó.
Ante esta situación, Castillo comentó que se encuentran en diálogo con el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) para readecuar el cronograma de pagos, ya que el esquema actual limita el acceso inmediato a los fondos necesarios para avanzar con las compras e importaciones.
“Yo voy a poder hacer el overhaul cuando haya pagado los repuestos, el transporte, los trámites de importación. Una vez que todo eso llegue a Tierra del Fuego, ahí pueden venir los ingenieros, a quienes se les paga luego de hacer el trabajo”, explicó la ministra, subrayando que toda la operación debe estar cuidadosamente coordinada.
Castillo también adelantó que las tareas técnicas incluyen intervenciones sobre maquinaria de alta complejidad, como el motor Rolls-Royce de la central. “El técnico que venga va a trabajar a la intemperie, y parar dos meses una máquina de esas es una eternidad. Tenemos que hacerlo en un período de baja marcha y menor consumo”, señaló.
Yorumlar