top of page
icono.eldelivery

19640: PARA COTO “LOS OFICIALISMOS EN LA PROVINCIA” CONSTRUYEN “UN RELATO”

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura

El legislador provincial de La Libertad Avanza, Agustín Coto, se refirió a las medidas anunciadas por el gobierno nacional respecto a la baja de aranceles e impuestos internos. Aunque reconoció que la baja de aranceles e impuestos internos “podrían tener repercusión negativa en lo que hace a la producción de celulares de baja gama”, cuestionó “la coordinación y la virulencia con que han salido las oficinas de prensa de los oficialismos en la provincia porque no responde tanto al tema en sí mismo o a clarificar o dar información, sino a ver si pueden construir un relato en aras de las elecciones de octubre. Eso es lo que creo”. 

 

Para el parlamentario, las disposiciones tienen un costado positivo ya que “se van a poder vender equipos de manera directa desde Tierra del Fuego con los beneficios fiscales de la ley 19640 sin pasar por los ‘carriers’, llámese Fravega, Carrefour, Disco, Claro, Movistar o Personal, algo que hasta ahora no se podía”. 

 

Para Coto el gobierno provincial debería haber resuelto encarar una reducción de la presión impositiva local. “Yo no vi una reacción del gobierno provincial diciendo «para dar más competitividad voy a bajar la tasa de verificación» que es el 1,8% bruto, una bestialidad”. 

 

“En la narrativa oficialista hay una especie de idea de que viene un monstruo y te come, y me parece simplista y la gente lo toma como tal. Basta ver las redes sociales y cuál es la opinión de la gente”, sostuvo. 

 

En cuanto a que la situación económica de la provincia sería muy afectada por dejar de recaudar dichos gravámenes a los productos, Coto contrapuso que “en el medio de esta discusión tenemos la creación del Instituto de la Energía y el Hidrógeno. ¿De qué estamos hablando? Tenemos un ministerio de Energía, una Dirección Provincial de Energía que es un ente autárquico ¿y ahora creamos un Instituto de Innovación Energética? Es una joda”, calificó. 

 

“Si vamos a seguir asignando recursos a cosas que son de mínima vidriosas, como por ejemplo tener una compañía donde lo único que hace el Estado es inyectarle plata para pagar sueldos y me estoy refiriendo a Hifusa II, Terra Ignis, es poco serio”, añadió.

Comments


bottom of page