LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LANZARÁ UNA APP CON TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN JUNTO AL BANCO MACRO
- el delivery
- hace 7 minutos
- 2 Min. de lectura

La Municipalidad de Ushuaia dará a conocer en las próximas horas el lanzamiento de una APP, con el objetivo de avanzar con su Plan de Modernización. Esta aplicación digital fue desarrollada en alianza con Banco Macro que centralizará diversos servicios para los ciudadanos y permitirá acceder a descuentos en comercios locales, realizar pagos digitales mediante códigos QR, sumarse a programas de fidelización y gestionar beneficios sociales utilizando tecnología blockchain.
La iniciativa forma parte de un convenio firmado recientemente entre el intendente Walter Vuoto, el presidente de Banco Macro, Jorge Brito, el gerente de Gobierno de la entidad, Juan Mazzon, y el jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte.
Entre las novedades que presentará la app se encuentra también la ampliación de la red de comercios adheridos, con geolocalización de los locales y mayores beneficios para los usuarios.
Según pudo saber el delivery, el anuncio oficial se realizará en las próximas horas. La aplicación estará disponible tanto para vecinos y vecinas de Ushuaia, como para residentes de toda Tierra del Fuego y turistas que visiten la ciudad.
¿QUÉ ES BLOCKCHAIN?
La tecnología blockchain, también conocida como cadena de bloques, es un sistema digital descentralizado que permite registrar y validar transacciones o intercambios de información de manera segura, transparente y prácticamente imposible de alterar. Funciona como una base de datos distribuida, es decir, que no depende de una única entidad central, sino que cada bloque de información está enlazado criptográficamente al anterior, formando una cadena continua y protegida.
Gracias a estas características, blockchain ofrece una alta seguridad y trazabilidad en diversas operaciones digitales, desde pagos y contratos inteligentes hasta la gestión transparente de beneficios sociales o documentos oficiales. Cada transacción registrada en blockchain queda validada por una red de usuarios y permanece pública, lo que garantiza integridad, confianza y transparencia en la gestión de datos.
Comments