top of page
icono.eldelivery

LA LEGISLADORA VUOTO PIDIÓ “RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL”

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

En la previa a la reunión convocada por el gobernador de Tierra del Fuego con representantes de las empresas y los trabajadores, la legisladora del Partido Justicialista, Victoria Vuoto, expresó su preocupación por el impacto del decreto nacional que modifica el alcance del subrégimen industrial y llamó a “no descartar ninguna vía para defender la producción y el empleo”.

 

En declaraciones al programa “el delivery”, la parlamentaria señaló que “esta preocupación y angustia hoy se convirtió en una realidad después de las publicaciones del decreto” y detalló que “más de 8 mil puestos de trabajo dependen directamente de la industria, pero el impacto se multiplica por tres porque lo sufre la peluquería, el comercio de barrio, el taxi, el remis, las trabajadoras de casas particulares. Nadie queda afuera”.

 

En tal sentido, la legisladora remarcó que los cambios afectan principalmente la fabricación de celulares y aires acondicionados. “De la línea de celulares dependen 3.500 trabajadores fueguinos. Es casi la mitad del personal de una fábrica; es el producto de mayor incidencia y si hoy convalidamos que vengan por los celulares, mañana vienen por los aires, por la industria plástica y después ya no se puede frenar el avance”.

 

Vuoto también apuntó contra el rol de las empresas y reclamó mayor compromiso y recordó que “ganaron millones gracias al subrégimen y al trabajo de los fueguinos. Ahora tienen que hacerse cargo, asumir responsabilidad empresarial y buscar alternativas para sostener las fuentes laborales”.

 

En cuanto al encuentro que encabezará el gobernador, consideró fundamental que el sector empresario exponga con claridad el impacto ante el Gobierno nacional. “Si hay una oportunidad de cambiar las cosas y que sea a favor de la producción, tiene que traducirse también en mejores condiciones para los trabajadores. Hablamos de sueldos congelados, tipos de contrato. Las empresas en Tierra del Fuego nunca perdieron, los que pierden son siempre los trabajadores”.

 

Por último, planteó la necesidad de analizar en profundidad la vía judicial como posible herramienta para sostener el subrégimen, dado que “lo que se pone en riesgo es demasiado importante para la provincia. No podemos dejar de explorar ninguna alternativa”.

Comments


bottom of page