top of page
icono.eldelivery

SE ESPERA UN ESCENARIO “DONDE CREZCA EL EMPLEO NO REGISTRADO”

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 5 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Así lo dejó entrever el investigador del Instituto de Estudios y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el abogado Luis Campos, quien también se refirió a la paritaria cero -la propuesta del Gobierno nacional consistente en congelar las paritarias en los últimos dos meses del año- y afirmó que sería la “negación de la negociación colectiva”.

 

“Dudo mucho que esta intención en noviembre y diciembre se vaya a extender al sector privado, y esto va a depender que pase con la inflación”, declaró en el programa radial “el delivery”



En este contexto Campos precisó “si la inflación está cerca del 4% no hay chance que eso ocurra, en cambio sí está cerca del 1% puede ser que algunas actividades comiencen a pensar en acuerdos más largos. Esta dinámica de estar discutiendo salarios todos los meses no tiene ningún sentido”.

 

El investigador de la CTA remarcó que, en medio de la situación nacional, realizar paritarias todos los meses no le sirve ni a trabajadores ni a sindicatos porque además de resultar ser un “un desperdicio de recursos, en las negociaciones quedan muchos asuntos postergados al poner toda la energía en la discusión de los salarios. Deberíamos volver a un esquema de paritarias más largas con algún tipo de garantía de revisión en caso de que la inflación vuelva a subir.

 

Respecto de las últimas estadísticas del desempleo que corresponden al primer trimestre del año, todo indica que “iremos a un escenario donde crezca el empleo no registrado en un contexto en el cual el desempleo termina siendo un lujo muy costoso”, ironizó.

 

Al ser consultado sobre la pérdida de poder adquisitivo en el sector público y privado dio cuenta que “alguna puntual pudo recuperar algo, pero la mayoría estamos por debajo de los niveles, en el caso del sector público debajo del 20% pero allí los más afectados fueron las personas beneficiarias del Potenciar Trabajo con una caída del 60% y en las Universidades la caída fue del 30%”.

 

Asimismo, remarcó que un 4% de inflación refleja un índice todavía extremadamente alto, dado que todo indica que agosto estará en el mismo nivel. “No es una modificación sustancial, es una inflación muy elevada”.

Comments


bottom of page