top of page
icono.eldelivery

Se entregaron más computadoras del programa Conectar Igualdad Ushuaia

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 23 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

El intendente Walter Vuoto junto a la legisladora María Victoria Vuoto, a la secretaría de Cultura y Educación, María José Calderón, e integrantes del gabinete municipal, participaron de una nueva entrega de computadoras del programa Conectar Igualdad Ushuaia para estudiantes de escuelas experimentales de la ciudad.


En el emotivo acto realizado en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, la comunidad educativa de las escuelas Las Lengas, La Bahía, Los Alakalufes, Los Calafates y el Faro recibieron las notebooks fabricadas por la empresa Newsan.


139 alumnos y alumnas de las escuelas experimentales municipales y provinciales recibieron sus equipos de manos del intendente Walter Vuoto con el objetivo de reducir el impacto en la falta de acceso a la tecnología, que se vio agravado por la pandemia y por la discontinuidad durante el gobierno de Macri del programa Conectar Igualdad.


El programa municipal Conectar Igualdad Ushuaia fue anunciado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández a mediados de este año. Y a los pocos meses, ya estaba lista la producción para ser entregada a los alumnos, alumnas y docentes.


El intendente Walter Vuoto estuvo además acompañado en el acto por el gerente de Calidad y Medio Ambiente de la empresa Newsan, Facundo Bianciotto y por el director del Instituto de Educación Superior Terranova, Sebastián Puigg, quienes hicieron eco de la alegría de los y las estudiantes al recibir su herramienta de estudio.


Vuoto destacó “la enorme alegría que demuestran los chicos y chicas en el momento de recibir su computadora. Por eso es un orgullo poder estar entregando las computadoras y achicar la brecha digital, después de la pandemia que nos pasó por encima”.


“El mundo ha cambiado y los Estados han buscado alternativas para hacer frente a los nuevos escenarios de la virtualidad”, por lo que agradeció “una vez más a los profesores y profesoras de esta gran familia que son las escuelas experimentales por el enorme trabajo que vienen haciendo”.


Además, expresó “el orgullo de que estas máquinas sean fabricadas por trabajadores y trabajadoras fueguinos. La compra se hace con fondos municipales, con partidas propias, entendiendo que hoy la tecnología es la herramienta más importante para achicar la brecha digital que se abrió en la pandemia. También es destacable la mirada de la empresa Newsan al realizar los envoltorios con material reciclado por la misma empresa, ya que de esa forma cuidamos el medioambiente”.


Por su parte la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón agradeció a “cada una y cada uno de los estudiantes, docentes y fundamentalmente a la gestión del intendente Walter Vuoto que prioriza a las escuelas experimentales y que le dio la importancia que tiene la educación ya sea que dependa de los municipios o la Provincia, tomando la decisión de llevar adelante esta entrega”.


Recordó que “cada beneficio para quienes se están formando y capacitando redunda en el desarrollo en su conjunto para toda la ciudad, la provincia y el país. Estoy emocionada por el reencuentro con esta gran familia de las escuelas experimentales” valoró Calderón.

Comments


bottom of page