KARINA FERNÁNDEZ: “ESTAMOS ALERTAS” ANTE MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL
- el delivery
- 10 abr
- 2 Min. de lectura

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, aseguró que desde el gobierno provincial “estamos alertas” ante las nuevas medidas desregulatorias que impulsa el ejecutivo nacional que afectarían directamente al entramado productivo local.
En una entrevista brindada al programa “el delivery”, Fernández manifestó que constantemente desde la provincia “buscamos cómo poder adaptarnos y seguir fortaleciendo nuestra industria” ante las nuevas disposiciones del gobierno nacional, que tienen que ver con “la apertura de importaciones, el desarrollo productivo, o lo que se habló de la resolución 180 para el ingreso de carne con hueso” a la Patagonia.
Ante la realidad que vive hoy el país, “ponemos a disposición todas las herramientas que tenemos para acompañar a nuestros productores y que no se vean tan perjudicados. En algunos casos se puede más y en otros, cuando Nación manda una nueva norma, que impacto causa y como acompañar a ese productor”, sostuvo la funcionaria.
Por otro lado, la ministra destacó la inauguración del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola y el Laboratorio de Toxinas, lo que calificó de un hecho relevante para el sector acuícola y pesquero.
Explicó que el Laboratorio se orientará a la investigación y al desarrollo, mientras que el Centro estará enfocado en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de la actividad acuícola. “Gracias a estas dos estructuras podremos impulsar el desarrollo productivo y al mismo tiempo preservar el ambiente, que es uno de los grandes desafíos que tenemos como provincia”, subrayó la funcionaria.
Ante la consulta del nuevo impulso que le estaría dando el gobierno a la industria del salmón, Fernández entendió que “cualquier actividad se puede desarrollar, respaldada con un trabajo de investigación serio y con sostenimiento ambiental”. Aclaró que “no estamos hablando de salmoneras específicamente, sino de un desarrollo acuícola, que tiene que ver con peces mejillones, erizos o cangrejos”.
No obstante, afirmó que “hay una mirada clara del gobierno, de que en el Canal Beagle algunas actividades no se van a permitir, pero sí podemos hacer un estudio de donde desarrollarla de manera óptima y sustentable, con tecnología y con innovación”.
Comments