top of page
icono.eldelivery

DANIEL NUÑEZ: “ES UNA AGONÍA LO QUE ESTAMOS VIVIENDO LOS TRABAJADORES VIALES”

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Tierra del Fuego, Daniel Núñez, admitió que “sabíamos que algo iba a pasar” con Vialidad Nacional “pero nunca que la disolverían. Sí se hablaba de fusiones con otros entes o de una reestructuración, pero no del cierre definitivo como dice el decreto presidencial”.


En una entrevista brindada al programa “el delivery”, Núñez aseguró que “es una agonía lo que estamos viviendo” los trabajadores viales, toda vez que “la única noticia que tenemos es que Vialidad se disuelve, y que nos pasan al Ministerio de Economía hasta ver que van a hacer”.


“Por ahora seguimos con las mismas funciones, con guardias mínimas para mantener la ruta, pero en estado permanente de alerta y movilización” señaló Núñez, y adelantó que se presentará a nivel nacional un recurso de amparo ante la Justicia “para frenar este decreto porque creemos que es aberrante”.


Alertó que de concretarse el cierre de Vialidad en Tierra del Fuego “quien se hará cargo del mantenimiento de la ruta nacional 3” y que si bien la idea del gobierno nacional es concesionar las rutas a empresas privadas “si hoy se cierra Vialidad no hay nadie que lo pueda cubrir, y a la vez te dicen, ‘bueno se la traspasamos a las provincias’ pero resulta que a la provincia le deben más de 400 millones. Es decir, quieren que las provincias se hagan cargo mientras les deben”.


Actualmente, Vialidad Nacional cuenta con 5.200 trabajadores, de los cuales “en Tierra del Fuego hay 80 familias que dependen de Vialidad Nacional y seguimos cumpliendo la función que veníamos haciendo, hasta que ellos decidan qué hacer, pero la incertidumbre es tremenda, porque no sabemos si mañana llegamos y ya tenemos el candado en la puerta, o si nos van a dejar entrar. Venir todos los días a trabajar con esta incertidumbre no se lo deseo a nadie”.


Respecto al rol que tendrá Gendarmería suplantando a la Agencia de Seguridad Vial, Núñez señaló que dicha Fuerza de Seguridad “no está preparada para eso, porque su función es otra.  Incluso también se le debe plata a Gendarmería, que custodiaba nuestro campamento, pero como no se le pagaron las guardias decidieron levantar la seguridad. Es evidente que esta situación hace agua por todos lados”.


El secretario general de los trabajadores viales criticó además la falta de financiamiento que afecta al sector desde hace años "nosotros salimos todos los días a la ruta y hacemos el trabajo lo mejor que podemos con recursos que prácticamente son cero. La gente cree que no hacemos nada, pero lo que falta es inversión, no compromiso. El financiamiento desde que asumió este gobierno es nulo” poniendo como ejemplo que “el Paso Garibaldi tenía prevista una obra importante, que se cayó porque no mandan fondos”.


Núñez reveló también contactos con otros sindicatos afectados por el mismo decreto, como el INTA, y que en tal sentido se está organizando una lucha conjunta: “Buscamos una fuerza común. La demonización del trabajador estatal es una estrategia conocida. Salen a decir que más de 1.500 empleados tenían fueros gremiales, lo cual es mentira. Eso solo busca instalar que somos todos vagos, cuando la realidad es que se hace un trabajo enorme en mantenimiento, administración, depósitos, obras, señalización, y más”.

Comments


bottom of page