top of page
icono.eldelivery

TRUMP ORDENÓ RETIRAR A EEUU DE LA OMS Y DEL ACUERDO DE PARÍS

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 22 ene
  • 2 Min. de lectura


Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos, comenzó su segundo mandato tomando una serie de medidas determinantes. En esa línea, ordenó retirar al país norteamericano de la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de una serie de acusaciones en su contra.

 

La decisión marca un cambio rotundo, ya que se trata de sacar al país que es el principal aportante de fondos de la organización, con cerca del 18% de su financiación total. De hecho, el presupuesto aportado para 2024-2025 fue de u$s6.800 millones.

 

A causa de esto, el oficialismo estadounidense afirmó que la medida fue tomada por la exigencia de "pagos injustamente onerosos" e "incapacidad para adoptar reformas necesarias con urgencia y para demostrar independencia".

 

En 2020, sobre el final de su primer período en la Casa Blanca, el mandatario había tomado la misma decisión. Sin embargo, dado que la ley exige un período de un año entre la medida y su cumplimiento, en aquel momento no pudo hacerse efectiva, debido que su sucesor, Joe Biden, la revocó en 2021.

 

La normativa explica el motivo de la decisión del nuevo gobierno estadounidense: "Estados Unidos pidió su retirada de la OMS en 2020 debido al mal manejo por parte de la organización de la pandemia de Covid-19 que surgió de Wuhan, China y otras crisis sanitarias globales, su incapacidad para adoptar reformas necesarias con urgencia y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los estados miembros de la OMS".

 

"La OMS continúa exigiendo pagos injustamente onerosos a Estados Unidos, muy desproporcionados con los pagos evaluados de otros países", destaca en sus considerandos.

 

Luego, apunta: "China, con una población de 1.400 millones de habitantes, tiene el 300% de la población de Estados Unidos, pero contribuye con casi el 90% menos a la OMS".


El hecho de que Estados Unidos aporte alrededor del 18%del financiamiento de la OMS, puede desestabilizar al propio organismo al perderlo. Es que el mismo enfrenta dificultades para recaudar fondos destinados a emergencias sanitarias desde Gaza hasta Ucrania.

 

No obstante, durante el último período, el país norteamericano financió el 75% de los programas de la OMS relacionados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, además de más de la mitad de las contribuciones para combatir la tuberculosis.

 

Esto llevó a que en 2022, Estados Unidos se consolide como el mayor donante global en salud, con una contribución de u$s15.800 millones, de acuerdo con la plataforma Donor Tracker, que monitorea el financiamiento del desarrollo internacional.

 

 


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page