SPACEX LANZÓ CON ÉXITO AL PODEROSO COHETE STARSHIP
- el delivery
- 28 may
- 3 Min. de lectura

SpaceX concretó este martes 27 de mayo un nuevo ensayo del megacohete Starship, en lo que fue su noveno vuelo de prueba. La empresa dirigida por Elon Musk había enfrentado dos intentos fallidos en enero y marzo, ambos con explosiones y dispersión de escombros en el Caribe. El despegue marcó un nuevo paso en el desarrollo del sistema de lanzamiento reutilizable.
El noveno vuelo de prueba del cohete más potente de la historia tuvo un nuevo capítulo hoy cuando SpaceX lanzó esta poderosa nave. El lanzamiento de la misión IFT-9, programado desde la base espacial Starbase en Texas, EEUU, busca validar una serie de experimentos clave para el futuro del sistema Starship, la nave desarrollada por la compañía de Elon Musk con el objetivo de transportar grandes cargas y, eventualmente, personas a la órbita terrestre, la Luna y Marte.
La nave despegó a las 19:37 hora local (23:30 GMT) desde Starbase, luego de una demora de siete minutos en la cuenta regresiva.
Esta prueba es la primera en reutilizar uno de los propulsores Super Heavy, el B14, que ya voló durante el séptimo vuelo y regresa con modificaciones para someterse a un descenso experimental no recuperable. Es decir que esta vez no veremos en acción a los brazos mecánicos llamados Mechazilla que recuperaron la primera etapa de cohete en los dos anteriores lanzamientos.
Esos mismos dos vuelos consecutivos terminaron en explosiones, por lo que el foco no está puesto en lograr una misión perfecta, sino en acumular datos críticos en el despegue y vuelo de Starship, en esta ocasión la S35, que permitan corregir errores estructurales y mejorar el diseño de la aeronave con el fin de que pueda permanecer hasta una hora en el espacio y que no termine explotando en el espacio.
El antecedente inmediato fue la pérdida de la etapa superior S34, provocada por un fallo de hardware en uno de los motores Raptor, que provocó una fuga de metano y oxígeno líquidos. En el vuelo anterior, la S33 también se desintegró por oscilaciones armónicas, un fenómeno conocido como “efecto pogo” que ya había afectado al programa Apolo. La IFT-9 incorpora una nueva versión de la nave, la S35, junto con soluciones técnicas para mitigar esas fallas.
El vuelo transmitido en vivo por los canales oficiales de SpaceX, con una presentación previa de Elon Musk centrada en el futuro del programa y sus implicancias para la colonización marciana. El cronograma del lanzamiento estuvo previsto para las 18:30 hora local en Texas (23:30 UTC y 20.30 hora argentina), con horarios adaptados a diversas regiones del mundo. Se demoró finalmente unos siete minutos y despegó 20:37 hora Argentina.
El test se propone lograr avances en áreas como reentrada atmosférica, reencendido de motores en el espacio y despliegue de carga útil, elementos fundamentales para validar la arquitectura de un sistema de lanzamiento reutilizable a gran escala.
A diferencia de los intentos anteriores, el Super Heavy B14 no será atrapado por la torre Mechazilla, sino que se dirigirá hacia un amerizaje planificado en el Golfo de México. Durante ese trayecto, realizará maniobras experimentales destinadas a evaluar el comportamiento del propulsor bajo condiciones no nominales.
Estas pruebas incluyen un giro controlado posterior a la separación, logrado mediante el bloqueo selectivo de respiraderos, y un descenso con ángulo de ataque aumentado para maximizar la resistencia atmosférica y minimizar el uso de propelente.
Además, se activó un motor de respaldo durante el encendido de aterrizaje para simular un fallo parcial y comprobar si el vehículo puede completar su maniobra con dos motores centrales.
El B14 fue sometido a inspecciones detalladas tras su primer vuelo. De los 33 motores Raptor que conforman su estructura, 29 ya volaron previamente. Algunos componentes fueron reemplazados, como el escudo térmico ablativo, pero la mayoría del hardware original permanece intacto.
Esta reutilización constituye un paso esencial hacia el objetivo de crear un vehículo totalmente reutilizable, capaz de reducir costos por lanzamiento y aumentar la cadencia operativa. La Administración Federal de Aviación (FAA) ya otorgó a SpaceX la aprobación para aumentar sus lanzamientos anuales de cinco a 25, lo que refuerza la necesidad de estandarizar y recuperar cada etapa del cohete.
Comentários