top of page
icono.eldelivery

SALMONERAS: “ME ALEGRA QUE EL OFICIALISMO ENTIENDA QUE ES UN TEMA QUE HAY QUE TRABAJAR”, DIJO COTO

El legislador Agustín Coto (La Libertad Avanza) destacó que el Gobernador Gustavo Melella haya mencionado en su discurso de apertura de sesiones legislativas la necesidad de rediscutir la salmonicultura en Tierra del Fuego. “La verdad, me alegra que el oficialismo entienda que es un tema que hay que trabajar. Me parece algo positivo y estuve todo un año intentando que lo entiendan, así que creo que es algo bueno”, sostuvo. 

 

En una entrevista brindada al programa “el delivery”, el legislador de la Libertad Avanza aclaró que el proyecto que él mismo había presentado “no permite la producción en aguas abiertas, ni espejos de agua naturales, ni cursos de agua, es decir, ni en los lagos, ni en ríos, ni en el mar” por lo que calificó de “paradójico” que “supuestamente, yo era el cuco del tema de los salmones y terminan siendo ellos más laxos que yo en su propuesta”. 

 

Coto hizo referencia a que, en su discurso de apertura de sesiones legislativas, el gobernador Gustavo Melella pidió a la Legislatura la modificación de un punto de la Ley Antisalmoneras para impulsar la industria acuícola en las zonas centro y norte de la provincia, garantizando que no se afectará al Canal Beagle. Melella destacó que esta medida buscaría generar más ingresos y puestos de trabajo. 

 

En términos económicos, cabe recordar que en 2024 las exportaciones de salmón de Chile totalizaron US$6.371 millones, lo que representa un 6% del total de las exportaciones del país. 

 

En Tierra del Fuego, la salmonicultura fue prohibida en el año 2021 por parte de la Legislatura. Esta prohibición fue resultado del fuerte “lobby” que llevaron adelante algunas organizaciones “ambientalistas”.

Comments


bottom of page