RUNIN: “QUE SE DEROGUE ESA EMERGENCIA PORQUE ES UNA CAUSA QUE HOY NO EXISTE”
- el delivery
- 28 mar
- 2 Min. de lectura

El concejal Federico Runin del bloque de FORJA se refirió al proyecto que presentó su par de bancada en el Concejo Deliberante de Río Grande para derogar el Artículo 5 de la Ordenanza Municipal 4631/2023 que prórroga hasta octubre de este año una cadena de ordenanzas con el fundamento de la pandemia de COVID 19, entre las que se encuentran la emergencias Habitacional, en materia de violencia de género, Vial, Hídrica, de Infraestructura; Edilicia y Equipamiento Urbano; Sanitaria, Tributaria y Comercial.
“Es un proyecto muy analizado y estudiado que tiene varios meses de presentación”, contó el edil en una entrevista a “el delivery” y remarcó que tenía que ver con “cuestiones que uno toma conocimiento a partir del análisis de las ordenanzas, donde se hizo una prórroga que incluyo 6 herramientas de emergencia y cada uno de estos instrumentos en sus considerandos hacen mención al COVID”.
Runin dijo en tal sentido que “la pandemia dejó de existir en los hechos y debería dejar de existir en las ordenanzas como causa de las contrataciones”, a la vez que lamentó que “algunos se horroricen porque esto sea noticia nacional”.
“Del resto de los bloques lo único que escuché del bloque oficialista. Uno entiende que en términos políticos lo que muchas veces suelen hacer los concejales es defender lo indefendible”, acentuó.
El edil aclaró que con el proyecto presentado por Rossi están buscando que se derogue esa emergencia porque “es una causa que hoy no existe. Estamos convencidos que seguiremos insistiendo con este proyecto en el ámbito de las comisiones”.
En otro orden analizó la alta suba de los impuestos municipales “son cuestiones que tienen una estrecha relación con los planteos de los vecinos” y manifestó que “es un año que algunos lo toman como electoral, pero desde FORJA no, estamos muy comprometidos con la gestión diaria”.
“El aumento de los impuestos es desmedido, desproporcionado, pero sobre todo injusto”, señaló, “es injusto porque los vecinos no lo pueden pagar. Es una decisión del ejecutivo que no compartimos. Se les fue la mano con el aumento de impuestos. No guarda relación con algún parámetro de la economía, es injusto el incremento en un año electoral”.
Comments