![](https://static.wixstatic.com/media/feb9b3_db99146c94f84f94b3afd3ebaec05f2b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/feb9b3_db99146c94f84f94b3afd3ebaec05f2b~mv2.jpg)
El cohete Vulcan Centaur, perteneciente a la empresa United Launch Alliance (ULA), emprendió su viaje inaugural desde la estación espacial de Cabo Cañaveral hacia la Luna este lunes por la mañana. Esta es la primera misión de este tipo en más de medio siglo, y se espera que aterrice a mediados de febrero si todo va según lo planeado.
El cohete transporta el módulo lunar Peregrine de Astrobotic, que tiene previsto alunizar en una región de latitud media de la Luna conocida como Sinus Viscositatis, o Bahía de la Pegajosidad, el 23 de febrero. Según informaron desde el control de la misión, el módulo de aterrizaje lunar se separó del cohete sin problemas 48 minutos después del despegue, un hito importante para esta empresa privada.
Tony Bruno, presidente y director ejecutivo de ULA, elogió el lanzamiento en la transmisión en vivo realizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). “Fueron años de duro trabajo. Hasta ahora, está siendo una hermosa misión de regreso a la Luna”, dijo. John Thornton, el otro director ejecutivo de la empresa, agregó: “Llevar a Estados Unidos otra vez a la superficie del satélite natural por primera vez desde la misión Apolo es un honor trascendental”.
Hasta la fecha, solo unas pocas agencias espaciales nacionales han logrado realizar un alunizaje suave en el satélite natural de la Tierra: la Unión Soviética fue la primera en 1966, seguida por Estados Unidos en 1969, que es, hasta ahora, el único país que ha llevado una tripulación humana a la Luna. Por otro lado, China ha tocado la superficie con éxito tres veces durante la última década, mientras que India llegó por primera vez el año pasado.
Con el objetivo de estimular y expandir esta economía, el gobierno de Estados Unidos recurrió al sector privado bajo el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS), a través del cual la NASA pagó a Astrobotic más de US$100 millones por la misión. Otra empresa contratada, Intuitive Machines, con sede en Houston, planea lanzar su cohete en febrero y aterrizar cerca del polo sur de la Luna. “Creemos que permitirá viajes más rentables y más rápidos a la superficie lunar para prepararse para Artemis”, afirmó Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración de la NASA. Artemis es un programa liderado por la NASA para volver a llevar astronautas al suelo lunar a fines de esta década, como preparación para futuras misiones a Marte.
Tras este primer despegue del Vulcan de ULA, la compañía conjunta entre Lockheed Martin y Boeing se aseguró tener una tasa de éxito del 100% en sus más de 150 lanzamientos anteriores. A bordo del módulo hay un conjunto de instrumentos científicos para estudiar la radiación y la composición de la superficie lunar, un vehículo del tamaño de una caja de zapatos construido por la Universidad Carnegie Mellon, un bitcoin físico, y restos cremados y ADN (incluidos los del creador de la franquicia de Star Trek, Gene Roddenberry, el autor y científico de ciencia ficción Arthur C. Clarke y un perro).
Comments