top of page
icono.eldelivery
Buscar

Plebiscito de Chile: Ganó el rechazo y seguirá vigente la Constitución de Pinochet

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 5 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

En un plebiscito histórico en Chile, los ciudadanos rechazaron este domingo por una abrumadora mayoría del 62,2% de los votos contra un 37,8% la propuesta de nueva Constitución que buscaba establecer mayores derechos sociales, de acuerdo a resultados parciales del 72,19% de votos escrutados.


El triunfo del rechazo se ubicó muy por sobre las proyecciones de las encuestas, que habían adelantado que la opción de rechazo al cambio constitucional se impondría pero no con este nivel de diferencia.


Nueva Constitución


El nuevo texto, de 178 páginas y elaborado durante un año por una Convención Constitucional, consagraba un "Estado social de derechos", en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones sociales de octubre de 2019.


Además, preveía la plurinacionalidad indígena y un nuevo catálogo de derechos sociales en salud, aborto, educación y pensiones, con un marcado énfasis medioambiental y de protección de nuevos derechos, aunque mantiene la economía de mercado.


Últimos sondeos


La opción del "Rechazo" a la nueva Constitución lideró las encuestas y finalmente se impuso, pese a la masiva campaña del "Apruebo", que en los últimos días movilizó multitudes sobre todo en Santiago, alimentando la ilusión de un triunfo.


El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que cualquiera sea el resultado del plebiscito convocará a la "unidad nacional" en un ejercicio con "más democracia" para superar fracturas sociales, señaló al votar entre aplausos en su ciudad natal de Punta Arenas, extremo austral de Chile.


La expresidenta Michelle Bachelet, muy popular en este país, dijo que de ganar la opción Rechazo como anticipan los sondeos, "las demandas de los chilenos no van a quedar satisfechas" y se debería convocar a un nuevo proceso. La exmandataria votó en Ginebra, Suiza, donde acaba de dejar su cargo como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.


 
 
 

Comments


bottom of page