top of page

NUEVO RÉCORD: BITCOIN SUPERÓ LOS U$S100.000


 

Bitcoin está haciendo historia: la criptomoneda líder superó por primera vez en su historia los u$s100.000. El rally iniciado por el triunfo de Donald Trump en las elecciones de EEUU llegó a su punto más importante con la elección de Paul Atkins como nuevo presidente de la Comisión de la Bolsa y Valores (SEC). En este marco, Bitcoin sube más de 6% en las últimas 24hs y se ubica en u$s102.400.

 

En tanto, Ethereum escala 5,4% en las últimas 24hs y está a punto de quebrar un nuevo nivel en los u$s4.000. Por otro lado, las altcoins operan dispares con otra suba destacada de Dogecoin hasta 6,4% mientras que Bitcoin Cash escala 5,4% y Shiba Inu un 3,7%. El resto, opera con pérdidas de hasta 9% en las primeras 20, liderada por Tron hasta 14,1%, Ripple (-10%) y Hedera (-8,8%). Estas últimas tres habían tenido importantes subas en los últimos dos días.

 

Atkins es un reconocido entusiasta de las criptomonedas y ejerció como copresidente de la Digital Chamber's Token Alliance, una asociación de defensa de las criptos, desde 2017. Según Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, Atkins podría "revisar o revertir los cambios que se realizaron durante la era Biden" y es "poco probable" que adopte una postura tan beligerante como la de su predecesor, Gary Gensler.

 

Bajo el mandato de Gensler, la SEC confrontó de manera directa con el sector de los criptoactivos, demandando a numerosas compañías como Coinbase o Ripple, y ejerciendo una firme aplicación de las leyes de valores sobre la negociación de criptoactivos. Además, el presidente saliente de la SEC se negó a elaborar normas específicas para el sector, defendiendo que las leyes vigentes eran suficientes para regular a un sector similar al "Salvaje Oeste", plagado de fraudes y riesgos.

 

"La SEC debería estar con la oreja puesta en el suelo para dar cabida a la actividad que no es delictiva y permitir que los mercados florezcan, porque así ayuda a reducir los costes para los inversores y para las personas que están tratando de reunir capital. Esa es la razón por la que tenemos mercados financieros", aseguró Atkins en una entrevista concedida a un podcast de criptomonedas el año pasado.

 

Cabe señalar que Atkins ya trabajó para la SEC entre 2002 y 2008 bajo la presidencia de George W. Bush. Durante su carrera en el regulador, señala Brooks, Atkins mostró una clara inclinación en contra de regular los mercados financieros y abogó por la protección de los inversores individuales. También presionó para reducir el presupuesto del organismo de control de auditorías estadounidense, el Public Company Accounting Oversight Board, y se opuso a algunas de las normas que imponía a los auditores.

Commentaires


Les commentaires ont été désactivés.
bottom of page