top of page
icono.eldelivery

Nación autorizó aumentos del 20 por ciento en la factura de gas


Sobre la base del “recálculo tarifario” previsto para este año, el gobierno nacional autorizó un aumento de entre 19 y 20 por ciento en las tarifas de gas para usuarios residenciales a partir de marzo (a cobrarse en abril), y de hasta 15 para las pequeñas y medianas empresas.


La decisión fue oficializada en el Decreto 91/2022, publicado en el Boletín Oficial, luego de las audiencias públicas llevadas a cabo el 19 y el 31 de enero.


Alcanza a usuarios de las distribuidoras Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gas Cuyana y Gas del Centro. También a Metrogas, Transportadora Gas del Sur (TGS) y Transportadora Gas del Norte (TGN), Litoral Gas, Gas NEA y Naturgy BAN.


La medida autoriza incrementos del 36 por ciento en el valor del gas en la porción correspondiente a las distribuidoras y del 60 por ciento para las transportadoras, aunque tendrán un impacto menor en la tarifa final que pagarán los usuarios.


Como la evolución de la tarifa no acompañó a la inflación ni a las variaciones de costos, el Estado debió hacerse cargo de la diferencia a través de un incremento en los subsidios.


Según lo dispuesto, se aplicarán distintos ajustes por categoría de usuario y cargo:


Para usuarios residenciales, el cargo será del 36 por ciento.


Para los clientes que no tienen una cantidad contractual mínima, la suba será del 35 por ciento, al igual que para el Gas Natural Comprimido (GNC).


Para grandes usuarios, el cargo será del 70 por ciento.


Para subdistribuidores, del 10 por ciento y para el servicio general G de usos no domésticos, 50 por ciento.

Comments


bottom of page