top of page
icono.eldelivery

LOS SENADORES SE AUMENTARON EL SUELDO Y COBRARÁN $ 4 MILLONES



En un contexto de ajuste y recorte del gobierno de Javier Milei y luego que el presidente forzara a ambas cámaras del Congreso a dar marcha atrás con una suba de sueldos, el Senado aprobó este jueves un proyecto de resolución para aumentar las dietas, por lo que senadoras y senadores pasarán a cobrar 4,5 millones de pesos mensuales -actualmente, la cifra era cercana a 1,5 millones-. La vicepresidenta Victoria Villarruel se desligó de la votación y expresó: "No tengo herramienta alguna para frenarlo".

 

El aumento de cerca del 170% fue aprobado con más de dos tercios del recinto. Fue una votación a mano alzada, es decir, no quedó el registro en la pantalla que los libertarios y el presidente suelen utilizar en las redes para escrachar a los que votan como ellos quieren. De esta manera, De esta forma, el aumento es de cerca del 169%.

 

Apenas minutos después de la votación, Milei reaccionó: "ASÍ SE MUEVE LA CASTA... Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La LIBERTAD AVANZA... El 2025 será paliza histórica...", tuiteó en referencia a las próximas elecciones legislativas, en las que el mandatario espera ganar una mayoría parlamentaria y no necesitar seguir negociando con la llamada oposición dialoguista radical, peronista e incluso del PRO.





También salió a hablar del tema Villarruel, quien se corrió de las acusaciones que la ubicaban como responsable de que se lleve a cabo la votación. “Es perfectamente legal y no tengo herramienta alguna para frenarlo”, explicó.

 



En la reunión de Labor Parlamentaria que se hizo ayer, la oposición intentó incluirlo en el temario, pero desde La Libertad Avanza aseguraron que se opusieron. "Recibimos un proyecto que proponía un aumento de dietas y en labor parlamentaria expresamos nuestro desacuerdo. Todos merecemos un salario digno, pero no es la discusión de hoy en día. La política tiene que estar a la cabeza de este sacrificio", explicó el jefe del bloque de senadores libertarios, Ezequiel Atauche. También se opuso el Frente PRO, que tampoco colaboró con los dos tercios para habilitar la votación.


Sin embargo, el proyecto de resolución lleva la firma de todos senadores de distintos bloques, lo que muestra la sintonía. Por parte de Juntos por el Cambio figuran Juan Carlos Romero, Pablo Blanco, Daniel Kroneberger y Lucila Crexell. También rubricaron por el peronismo/kirchnerismo José Mayans, Carlos Espínola y Juliana di Tullio. Y por último Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal) y Bruno Olivera (La Libertad Avanza).

 

En el bloque de la Unión Cívica Radical hay posiciones divididas. Cerca de Martín Lousteau rechazaron la versión del oficialismo y del PRO y aseguraron que "todos los bloques firmaron el proyecto, incluido La Libertad Avanza". Destacaron que en la reunión de labor parlamentaria "todos estuvieron de acuerdo" y que los dos tercios necesarios para que se trate sobre tablas el proyecto "no hubiese sido posible sin los libertarios". Para explicar la razón del voto a mano alzada, apuntaron que se debió a que todos los bloques estaban a favor y que nadie requirió que conste su voto negativo. "Se entiende que todos lo aprobaron", concluyeron.

 

Pero hay un video de la votación que muestra que otros radicales no levantaron la mano. Ellos son: Rodolfo Suárez, Mariana Juri y Víctor Zimmermann. El exgobernador de Mendoza junto a Juri solicitaron a través de una carta a la Secretaría Administrativa "analizar la posibilidad de no percibir el aumento" ya que no lo avalaron en la votación.

 

Este aumento llega un mes después del cortocircuito entre Javier Milei y Victoria Villarruel por los aumentos de las dietas que finalmente no prosperaron por pedido del Presidente. En una entrevista con TN, Villarruel dijo que para ella "los senadores no ganan bien" y expresó: "Si no reciben un sueldo para la importantísima tarea que le delegamos los argentinos, solo van a ser senadores los ricos, los corruptos y los narcos". Hace dos semanas, la vicepresidenta no dio marcha atrás con toda esa resolución y decidió validar una suba del 16 por ciento de los haberes registrada en enero pasado.

Comentarios


Los comentarios se han desactivado.
bottom of page