top of page
icono.eldelivery

“LA PÉRDIDA DE REPUTACIÓN DE JAVIER MILEI LE GENERÓ AL GOBIERNO UN GRAN PROBLEMA”



Así lo evidenció el director de Zuban Córdoba & Asociados y especialista en comunicación electoral y gubernamental, Gustavo Córdoba, quien analizó la imagen del Presidente Javier Milei a dos semanas del escándalo con la promoción de las criptomonedas $LIBRA.

 

En contacto con el programa radial “el delivery”, Córdoba especificó que si bien generó cambios en la percepción de la gente, pensar en una afectación electoral es muy reciente dado que faltan 8 meses para octubre, “si hubo una caída de imagen habrá sido de 4 a 6 puntos, es importante, pero tampoco es un drama”.

 

Respecto de la reputación de Milei, teniendo en cuenta sus especializaciones en finanzas internacionales y en la docencia de cuánto curso había de criptomoneda, “estalló hace dos semanas un tuit puesto en el día de los enamorados donde difundía como ciudadano la mayor estafa en criptomoneda en la historia de la humanidad”.

 

“La pérdida de reputación le generó al gobierno un gran problema”, afirmó el Director de Zuban Córdoba & Asociados y remarcó que “como nunca tuvieron formación política ni en términos académicos ni prácticos, no tuvieron la dimensión que el Estado es una organización en crisis propensa, donde lo habitual es que en el Estado tengas crisis”.

 

En contrapartida, Córdoba añadió que lo inhabitual es el momento de tranquilidad, ya que “esta gente no entendió nunca esta lógica, no estaban preparados para esto, están deambulando en el éter digital sin acertar cómo salir de esta crisis”.

 

Para el especialista en comunicación electoral y gubernamental, trataron de “instalar temas que saquen de foco el cripto, es legítimo que el gobierno apele a pseudo acontecimientos. No deja de ser una herramienta legítima de los gobiernos a hora de conseguir tiempo”.

 

En ese orden, analizó que si bien los gobiernos “necesitan estos eventos controlados, el problema está en la pérdida de equilibrio cuando todo lo que haces es un pseudo acontecimiento, cuando perdés la noción de qué es verdad estás en el horno. Este es el gobierno con mayor cantidad de noticias falsas en la historia argentina”.

 

Córdoba también reflexionó que “la crisis requiere de mucha prudencia, de lectura sensata y profunda; de dotar certidumbre. La actitud normal de un gobierno que se ve sometido a una crisis es negarla, siguen con sus rutinas habituales para demostrar que no los afecte, y los afectó y mucho”.

 

No obstante, aseguró que no es una crisis grave sino una “crisis de donde el gobierno puede salir" y señaló que "tienen que cambiar la actitud porque en menos de dos semanas se fue todo al diablo. Están haciendo cosas por decreto que no son de necesidad y urgencia”.

 

“Nadie dimensiona que fuera de la Argentina somos una vergüenza. Yo nunca escuché a un Presidente argentino en el extranjero hablar mal de nosotros. A quien se le ocurre que vas a ir a hablar mal de los argentinos afuera. Las miserias se lavan acá. Eso habla peor de Milei que de la sociedad argentina”, lamentó.

 

Por otro lado, mencionó tres cuestiones que son centrales en el debate político concebidos como los desafíos que enfrenta Milei en criterios políticos: “el primero es la sospecha del cobro de coimas para acceder al Presidente; segundo la sospecha de financiamiento ilegal de campañas electorales y el tercero, el argumento retórico ‘será que este gobierno manejó el tema criptogate de la misma manera que manejó la economía nacional’”.

Comments


bottom of page