El periódico británico Express informó que Inglaterra planea ofrecer al presidente Javier Milei incentivos comerciales para evitar la reactivación de la disputa por las Islas Malvinas. Según fuentes de Whitehall citadas en el artículo, el objetivo es que Gran Bretaña haga todo lo posible para ayudar a Milei a alcanzar sus metas económicas, reduciendo así su necesidad de “presionar el botón de las Malvinas”.
El artículo, escrito por Marco Giannangeli, señala que esta medida se produce después de que David Cameron y Milei posaran juntos para una foto en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el pasado 17 de enero.
La cuenta oficial de la “Oficina del Presidente” en la plataforma X publicó esa mañana que “El Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el Secretario de Estado para las Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron, en Davos. También participó de la reunión la Canciller argentina, Diana Mondino”.
La reunión con el ex primer ministro británico y actual canciller había sido programada y anunciada por el vocero Manuel Adorni. El Presidente calificó la reunión como “excelente” y aseguró que hablaron de “profundizar los vínculos comerciales, el apoyo que darán frente al FMI y como promover las inversiones inglesas en Argentina”.
El objetivo es que Gran Bretaña haga todo lo posible para ayudar a Milei a alcanzar sus metas económicas, reduciendo así su necesidad de “presionar el botón de las Malvinas”
En un video publicado por Infobae, Milei dijo: “Fue una reunión excelente, muy cordial y hablamos de profundizar los vínculos comerciales, el apoyo que nos van a dar en el FMI y como promover las inversiones inglesas en Argentina”. Además, el Presidente indicó que “no avanzaron en profundidad” sobre la causa Malvinas, pero aseguró que “lo fijaron como un punto en una agenda”.
El canciller británico, por su parte, afirmó en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X que “hay mucho que el Reino Unido y la Argentina pueden conseguir trabajando juntos”. Finalmente, deseó suerte a Milei en su intento de llevar a Argentina de vuelta al crecimiento económico.
El artículo de Express también menciona que en 2013, el ex primer ministro David Cameron “soportó” un acalorado intercambio con Cristina Fernández de Kirchner.
Según el artículo, “Gran Bretaña ve al incipiente gobierno de Milei como uno de los principales baluartes del continente contra la influencia china” y señala que “las tensiones sobre las Malvinas también están en juego”. Se espera que el presidente argentino deje el asunto de las Malvinas en segundo plano mientras aborda desafíos económicos significativos.
Aunque Cameron y Milei “acordaron públicamente no estar de acuerdo” sobre las Islas Malvinas, se espera que el presidente argentino mantenga el tema en un segundo plano mientras aborda desafíos económicos significativos, según un artículo publicado el sábado 27 de enero.
En cuanto a la relación comercial entre ambos países, el artículo reveló que el comercio entre el Reino Unido y Argentina alcanzó un valor récord de £2.200 millones el año pasado, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior. De esta cantidad, alrededor de £900 millones fueron exportaciones a Argentina, incluyendo generadores mecánicos de energía y petróleo refinado, mientras que £1,300 millones fueron importaciones de alimentos para animales, bebidas y tabaco.
Se espera que el presidente argentino deje el asunto de las Malvinas en segundo plano mientras aborda desafíos económicos significativos.
El artículo añadió que, dado que Argentina sigue siendo el 66º socio comercial del Reino Unido, hay margen para crecer, y Whitehall está interesado en abrir mercados, reducir las barreras comerciales y encontrar nuevas oportunidades. Se espera que pronto se celebre una reunión a nivel ministerial entre ambos países para debatir los detalles.
Komentarze