top of page
icono.eldelivery

INEXPLICABLE DEMORA DE LOS FONDOS DEL FAMP PONE EN JAQUE LAS OBRAS ELÉCTRICAS EN USHUAIA

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, advirtió sobre la falta de desembolsos por parte del Ministerio de Economía de la Nación que impide avanzar con la renovación de cinco turbinas en la usina de Ushuaia.

 

En contacto con el programa radial “el delivery”, la funcionaria expresó su preocupación por los serios inconvenientes financieros que afectan la renovación del sistema de generación eléctrica en Ushuaia, dado que a pesar de contar con la aprobación del FAMP desde diciembre de 2024 para el overhaul de cinco turbinas, los fondos aún fueron transferidos a la provincia.

 

“La resolución está firmada desde diciembre, los tres miembros del FAMP acompañaron el proyecto, pero seguimos sin poder iniciar las tareas previstas para febrero, marzo y abril”, explicó Castillo, quien dio cuenta que la provincia tiene en marcha ocho contrataciones simultáneas para garantizar los trabajos, desde la “compra de equipamiento hasta la contratación de técnicos del exterior, todas con órdenes de servicio ya emitidas”.

 

“Pensábamos hacer estas tareas en febrero, marzo, y abril. Hoy deberíamos estar terminando todo el overhaul. La realidad es que no pudimos arrancar con ninguno. O sea, nada de lo que había que hacer se pudo hacer. Y están todas las contrataciones hechas. Cada uno de los trámites está encaminado y con órdenes de servicio emitidas”, sostuvo Castillo.

 

En tal sentido, la ministra explicó que el problema principal radica en la retención de los fondos por parte del Ministerio de Economía que tiene poder de decisión sobre los mismos. “Hay empresas proveedoras en Estados Unidos que están exigiendo el pago para liberar equipos ya fabricados, que incluso corren riesgo de multas por almacenaje prolongado”, lamentó.

 

“La urgencia no cesa, y los tiempos nacionales no acompañan la emergencia energética que vivimos”, remarcó Castillo y expuso que como alternativa “la provincia logró poner en funcionamiento una turbina que estaba fuera de línea”.

Comentários


bottom of page