top of page
icono.eldelivery
Buscar

FERREYRA SOSTUVO QUE A PESAR DE LOS RECORTES EL MUNICIPIO PRETENDE SEGUIR AVANZANDO CON LA POLÍTICA HABITACIONAL

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 11 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

David Ferreyra en los estudios de FM Centro

El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, detalló los avances en el programa de reempadronamiento del registro de demanda habitacional que la ciudad viene llevando adelante. El 15 de julio vence el plazo para que los vecinos y vecinas que se encuentran inscriptos con anterioridad vuelvan a anotarse para depurar el listado de personas que necesitan acceder a una vivienda.

 

Ferreyra explicó en diálogo con "el delivery" que el objetivo es clarificar “cuánto es la demanda que tiene el registro único de demanda habitacional del municipio porque andábamos en un número de 10.000” personas.

 

El proceso de reinscripción es esencial para ordenar y segmentar la demanda. “Vamos a ver si alquilan, si no alquilan, si viven con familiares, los ingresos mensuales, el estado de situación financiera”, detalló Ferreyra, indicando que esta información permitirá tomar decisiones más informadas sobre la entrega de tierras y la planificación de futuros desarrollos habitacionales.

 

El funcionario recordó que para poder hacer el reempadronamiento las personas interesadas deben hacerlo exclusivamente de manera online a través de “ventanilla digital”, ingresando a la sección de “trámites a distancia”.

 

Por otra parte, el secretario relató las dificultades del momento actual en el que la política nacional impide avanzar mejor con soluciones habitacionales. El recorte en la obra pública, la ausencia de planes de vivienda como “Casa Propia” o “ProCreAr” vuelven muy difícil cualquier política habitacional. De todas formas, antes este panorama, el municipio está decidido a seguir adelante con la entrega de tierras. Ferreyra mencionó que están trabajando en la planificación y desarrollo de distintos sectores de la ciudad para poder otorgar suelo a la demanda individual. “Una vez que terminemos la reinscripción, obviamente vamos a ver cuál es nuestro universo y cómo está segmentado”, dijo.

 

Además, están en diálogo con entidades y sindicatos para desarrollar proyectos colectivos que permitan avanzar en la entrega y construcción de viviendas. “Ahí tenemos cerca de 450 viviendas de cogestión con entidades que se vienen construyendo individualmente”, explicó Ferreyra, destacando la importancia de estas colaboraciones.

 

En este contexto, la municipalidad de Ushuaia mantiene su compromiso de seguir adelante con sus planes habitacionales a pesar de las adversidades. Ferreyra afirmó que tienen una proyección para entregar cerca de 800 lotes hasta mediados del año que viene.

Comentários


bottom of page