top of page

EX EMBAJADOR RAIMUNDI ALERTÓ SOBRE EL RIESGO DE ALINEARSE CON LA OTAN



El vuelo de más de diez horas que el presidente Javier Milei hizo hasta Ushuaia para visitar a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, continúa cosechando severas críticas. En esta oportunidad, el que se sumó a los cuestionamientos fue Carlos Raimundi, ex embajador argentino ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ex diputado nacional. En diálogo con el programa radial “el delivery”, que se emite por FM Centro de Ushuaia, compartió su preocupación y críticas respecto a la política de alineamiento del gobierno argentino con la OTAN y Estados Unidos.

 

"Uno no puede salir de su asombro. En las últimas horas, lo que ha trascendido es un viaje del ministro de Defensa a Bruselas para incorporar a la Argentina a la OTAN. O sea, es como que no tienen límites", expresó Raimundi, refiriéndose al reciente viaje del ministro de Defensa argentino a Europa.

 

En sus declaraciones, el ex embajador resaltó que la Argentina tiene una parte de su territorio, perteneciente a Tierra del Fuego, “ocupado por la OTAN, ocupado por el Comando Sur”. Por ese motivo, “que alguien que ocupa el lugar de la presidencia de un país se arrastre hasta Ushuaia disfrazado de militar, para entrevistarse con una jefa militar de otro país, es un acto de un virreinato, no es de una nación", criticó.

 

Además, señaló la relación entre esta política de alineamiento y los intereses geopolíticos y económicos de Estados Unidos. "Y entonces esta persona dice, me voy a alinear... Me voy a alinear con dos países, Estados Unidos e Israel. Uno que está perdiendo la guerra en Ucrania, que está con grandes problemas en Medio Oriente", afirmó.

 

En cuanto a la política exterior argentina, Raimundi abogó por una mayor independencia y soberanía. "La inserción de la Argentina tiene que ser una inversión, tiene que ser, por ese lado, en unión con Brasil para generar un polo de atracción donde América Latina pueda convertirse en un bloque independiente, soberano, y no alineado como se está arrastrando la política exterior de este presidente", destacó.

 

Finalmente, el ex diputado hizo hincapié en los problemas globales causados por el capitalismo financiero y el militarismo, resaltando la desigualdad extrema y la crisis climática como consecuencias directas de estas políticas. "Esa política del capitalismo financiero es la que lleva al mundo a un nivel de concentración de riqueza inmoral en 80 familias", concluyó.

Comentarios


bottom of page