ESTAFAS VIRTUALES: "CREAMOS UN PROGRAMA PARA PROTEGER A NUESTRA COMUNIDAD"
- el delivery
- 9 jun
- 2 Min. de lectura

La concejala (PJ) Laura Avila se refirió a la creación del Programa Municipal de Concientización, Prevención e Información sobre Estafas Virtuales, con el objetivo de brindar herramientas a la comunidad frente al crecimiento de los delitos digitales.
En declaraciones brindadas al programa “el delivery”, la edil expresó que “notamos un problema en la velocidad en la que está creciendo la tecnología. Esto nos sucede a todos: estamos trabajando de manera virtual, los chicos estudian de manera virtual”, al explicar el contexto en el que surgió la iniciativa. En ese sentido, remarcó la necesidad de acompañar estos cambios con políticas de prevención, por eso “nos parecía acorde un programa de prevención de estafas virtuales”.
Uno de los puntos que preocupa especialmente es el impacto de estos delitos en los adultos mayores. “Hay muchos adultos mayores que caen en estas estafas virtuales. Son cosas que le tenemos que contar a la comunidad sobre la seguridad informática”, destacó Avila.
También apuntó a la responsabilidad que deben asumir las entidades financieras y contó que desde el Concejo “hemos solicitado muchas veces al BTF, por distintos temas, que se prohíban las apuestas online en menores de 18 años. Creo que es algo que tendríamos que trabajar en conjunto los distintos bancos”, planteó.
Por otro lado, Laura Avila se refirió al programa de educación financiera y económica, ya que “notamos que, a raíz de las medidas económicas nacionales, muchos vecinos necesitan una herramienta que los acompañe para poder proyectar sus ingresos y egresos y llevar una vida más controlada”, explicó y observó que “hay sobreinformación vinculada a las nuevas inversiones que hay en el sistema financiero”.
Finalmente, Avila subrayó que el compromiso debe ser colectivo, “desde cada lugar en el que estamos tenemos que aportar un grano para cuidar a nuestra comunidad”.
Commentaires