EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE ESPERA SER CONVOCADO PARA OPINAR SOBRE EL TRANSPORTE ILEGAL
- el delivery
- 1 jul
- 2 Min. de lectura

El director general de Transporte y Movilidad Urbana del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, advirtió sobre el crecimiento de ofertas de transporte informal en redes sociales y se pronunció a favor de avanzar en una regulación que contemple la realidad actual del sistema. Sin embargo, el funcionario reconoció que el municipio no cuenta con una iniciativa propia y que aguardan el llamado del Concejo Deliberante para aportar la mirada del Ejecutivo.
En declaraciones brindadas al programa “el delivery”, Bucci comentó que desde el Municipio están “trabajando de forma permanente” y que “nunca dejamos de hacer controles porque nos preocupa la seguridad de los vecinos y cómo se transportan en los servicios que eligen”.
En tal sentido, recordó que hay un fallo judicial de diciembre de 2023 que declaró la inconstitucionalidad de una norma vigente y exhortó al Concejo Deliberante a que se avance en una regulación clara.
“El fallo judicial convive con una ordenanza que habla de prohibición, por lo que se genera una dicotomía. Celebramos que se retome la discusión, y esperamos ser parte de esa conversación en un marco ordenado, con reglas claras que solo puede ofrecer el Concejo”, expresó.
También afirmó que desde el área municipal hacen especial hincapié en los controles, tanto sobre el estado de los vehículos como sobre la documentación. “Controlamos que los vehículos estén en condiciones: con la RTO al día, licencia profesional, certificado de antecedentes, y condiciones óptimas de seguridad e higiene”, señaló Bucci.
En ese orden, contó que, en los últimos días, se incorporaron instrumentos de medición de alcohol certificados por el INTI, lo que permitirá intensificar los controles preventivos.
Según los datos oficiales, en el último mes se labraron 121 infracciones a servicios de transporte irregulares. Además, se aplicaron 18 multas a remises y taxis, 26 al transporte privado de pasajeros y 5 a unidades no habilitadas. En total, se confeccionaron 65 actas durante el mes.
Finalmente, Bucci advirtió que muchas personas se ven tentadas a utilizar servicios ofrecidos a través de redes sociales, ante una coyuntura económica difícil, lo cual “nos preocupa porque en esos casos no hay ningún tipo de control. No sabemos cómo se presta el servicio. Hay que garantizar la seguridad del usuario y brindarle herramientas para que elija con responsabilidad”, concluyó.
Comments