top of page

DERROTA ABSOLUTA PARA MILEI: LA LEY ÓMNIBUS VOLVIÓ A COMISIÓN



El oficialismo sufrió este martes un duro traspié en el Congreso, en una sesión en la que, por falta de acuerdos para aprobar artículos considerados clave para el Gobierno, la Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley "Bases" o ley ómnibus. Es la primera vez en la Cámara baja que un texto aprobado en general vuelve a foja cero.


El bloque de La Libertad Avanza pidió levantar la sesión del megaproyecto, luego de un cuarto intermedio para alinear posiciones con el resto de los bloques, antes del inicio de la votación del artículo 7 del proyecto, que contempla las privatizaciones de 27 empresas públicas.


Qué pasa cuando un proyecto de ley vuelve a comisión

Cuando un proyecto vuelve a comisión debe ser tratado desde foja cero, según lo establecido en el reglamento del recinto, precisamente en Artículo 155: "Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna".


Es así que el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" volverá a ser debatido y redactado en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda. Este proceso implicará otro desgaste para el Gobierno, que deberá alcanzar nuevos consensos con la oposición para firmar un nuevo dictamen.


De conseguir el nuevo dictamen, el siguiente paso será fijar una sesión en la Cámara baja para tratar nuevamente el proyecto en general.  

El oficialismo consiguió aprobar el viernes pasado el proyecto en general con 144 votos, y este martes pudo votar la emergencia, y la facultades delegadas, pero tuvo un fuerte traspié cuando no pudo sancionar la mayoría de los artículos de la reforma administrativa del Estado. De esta manera, el proyecto de 646 artículos se deberá empezar a tratar de nuevo.


Milei estalló contra los gobernadores por la falta de apoyo en Diputados

El presidente Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) arremetieron contra los gobernadores “dialoguistas” luego del duro fracaso que sufrió el oficialismo en el Congreso, durante el tratamiento en particular de la Ley Ómnibus. Desdibujada y sin los votos suficientes, la bancada libertaria pidió que la iniciativa del Ejecutivo retorne a comisiones.


“La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas”, reprochó en sus redes sociales Milei, que se encuentra de gira por Israel. Agregó que no están dispuestos a negociar el programa de gobierno. “Hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita. Van a tener que explicarle a la sociedad por qué. Vamos a continuar con nuestro programa con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país”, dijo.


Las expresiones más duras del oficialismo luego del traspié en Diputados en puntos clave de la legislación fueron emitidas a través de cuentas oficiales de la Presidencia y de LLA. “La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley ‘Bases’ vuelve a comisión”, disparó el partido político de Milei, que agregó la etiqueta “la casta contra el pueblo”.


La Oficina del Presidente, en tanto, responsabilizó a los gobernadores “dialoguistas” por el fracaso en el recinto. “Los gobernadores tomaron la decisión de destruir la ‘Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos’, artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”, reprochó en un comunicado que compartió el Presidente. Y el texto añadió: “la ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”.


コメント


bottom of page