top of page

CYBERAPUESTAS: “AL GOBIERNO NO LE INTERESABA ESTA LEY”, DIJO LA DIPUTADA FRADE


La diputada nacional de la Provincia de Buenos Aires por la Coalición Cívica, Mónica Frade, se refirió a la reciente media sanción de la Ley de Prevención de la Ludopatía y el Juego Online. La Ley restringe la publicidad y la promoción de las casas de apuestas, especialmente en casos en que influencers o figuras del deporte fomenten su uso. También se vedan los auspicios de casas de apuestas en el ámbito deportivo.


Asimismo, prohíbe el acceso de menores de 18 años a sitios de apuestas on line y prevé un capítulo sobre jornadas educativas en los niveles primario, secundario y terciario como así también capacitación docente.


Frade consideró que al gobierno nacional “esta ley no le interesaba, lo cual ha quedado corroborado por la votación de sus diputados” y que existen fuertes indicios de que en caso de aprobarse en el Senado “el presidente la estaría vetando”.


En cuanto a si hubo presiones de parte de las casas de apuesta o casinos, la diputada admitió en una entrevista a "el delivery" que “con la Colación Cívica, ni en este caso conmigo, nadie intentó hacer ningún lobby” aunque reveló que, durante las jornadas de trabajo en la Cámara de Diputados, se advirtió la presencia del ex presidente de Boca Juniors y propietario de bingos y máquinas tragamonedas Daniel Angelici.


La parlamentaria, que fue la responsable de coordinar las 5 comisiones a los que fue girado el proyecto original, enfatizó que el objetivo de esta ley “es prevenir la ludopatía y establecer límites a estas plataformas de juegos de azar en línea, poniendo por sobre la recaudación y negociados la salud mental de los jóvenes y de toda la población” y destacó a la vez “el consenso absoluto” que se logró en las respectivas comisiones, lo que posibilitó emitir un dictamen “de 90 firmas que atravesó a todas las fuerzas políticas”.


Acerca de cómo impactará esta Ley en las economías provinciales, dado que son las provincias las que otorgan las licencias de explotación de los juegos de azar, la parlamentaria entendió que “es posible que disminuya el nivel de recaudación, pero tenemos que pensar que a futuro lo vamos a compensar con menos gasto en salud”.

Comments


bottom of page