Avila destacó los avances y consensos alcanzados en la Convención Constituyente
- el delivery
- 28 ago 2022
- 3 Min. de lectura
La convencional por Más Ushuaia, Laura Avila, pasó por el delivery y destacó el trabajo que se viene llevando adelante en las reuniones de comisión de la Convencional Constituyente que busca reformas la Carta Orgánica de la ciudad de Ushuaia. “Creo que hay una apertura al consenso, la mayoría buscamos armar la mejor Carta Orgánica”, sostuvo.
Avila dijo que se está “avanzando muy bien” y que el balance hasta ahora es “muy positivo”. En este sentido destacó que la mayoría de los artículos debatidos hasta el momento han sido aprobados por consenso.
Uno de los temas más importantes que se han abordado hasta ahora es la decisión de otorgarle “la mayor jerarquía” a un área que priorice “la seguridad de las mujeres, niñas, géneros y diversidades de la ciudad”. La convencional sostuvo que hasta tanto no se termine con la cultura violenta hacia las mujeres, es indispensable contar con una secretaría de esas características, pero que no es la finalidad de las mujeres “estar hablando permanentemente de cómo somos violentadas y sometidas en esta sociedad patriarcal”.
Respecto del avance sobre los distintos temas, explicó que se debate “artículo por artículo” y que en estos días se está trabajando sobre ambiente. Algunos de los temas que aguardan ser tratados se encuentran los referidos al crédito público y la administración de servicios como el transporte a través de una empresa sociedad del estado, como lo es actualmente la UISE.
“Creo que hay una apertura al consenso, la mayoría buscamos armar la mejor Carta Orgánica”
En los últimos días se conoció la dimisión de la convencional Viviana Remy, del bloque Somos Fueguinos, y que abrió la discusión sobre quién debe reemplazarla en su banca. El planteo que se realizó al tratarse el asunto fue que la misma debía ser ocupada por otra mujer, ya que se trata de “una banca conquistada por una mujer”. La dificultad se presenta porque en el acta electoral solamente figura una mujer entre las suplencias, quien ya adelantó que tampoco está en condiciones de asumir el lugar.
Por ello la convención está abocada a buscar soluciones que permitan incorporar a otra mujer que esté presente en la lista original del bloque Somos Fueguinos, aunque no haya sido incluida en el acta electoral.
VIOLENCIA DE GÉNERO EN USHUAIA
Como referente de los derechos de las mujeres, la convencional reflexionó que a raíz de la pandemia hubo un retroceso muy importante en materia de género. “Tuvimos muchísimas mujeres que eligieron vivir en violencia por comer y por tener un lugar donde vivir. Eso no solamente pasó en Ushuaia, sino que pasó en el mundo”.
Además comentó que desde la Municipalidad de Ushuaia, por instrucción del intendente Walter Vuoto, se trabaja en el mediano y largo plazo en la “autonomía económica de las mujeres”, ya que de esa forma se pueden lograr mayores grados de independencia para tomar decisiones y no verse sometidas a hechos de violencia por no tener otra alternativa.
EL FENÓMENO CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
Avila es presidenta de la Departamental Ushuaia del Partido Justicialista y junto con la secretaria general María José Ferreyra, expresaron que “Cristina no está sola”.
“Nos parece gravísimos la situación, esta violencia institucional que se está generando” contra la vicepresidenta que ha sido “elegida por el pueblo”. Sostuvieron que la persiguen por haber “generado un empoderamiento en el pueblo”.
Ferreyra por su parte manifestó que “la defensa del pueblo hacia Cristina se va a seguir manifestando y eso no va a traer buenas acciones de parte del poder real, que es el que está detrás del fiscal (Luciani), tratando de todas formas de condenarla sin pruebas, con un juicio que se ve viciado y nulo”.
Comments