top of page
icono.eldelivery

ARGENTINA REGRESA AL FMI PORQUE "NO TIENE FORMA DE FINANCIAR SUS DEUDAS”, DIJO EL ECONOMISTA MARTÍN RAPETTI

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

Así lo analizó el economista Martín Rapetti, investigador del CONICET y CEDES, luego que la Directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, calificara de “razonable” la solicitud de Argentina de un desembolso del 40% del nuevo programa de préstamo de US$ 20.000 millones que está negociando.

 

En contacto con “el delivery”, Rapetti afirmó que “la Argentina está regresando al FMI porque casi como cualquier país del mundo tiene deudas, pero como casi ningún país del mundo no tiene forma de financiar sus deudas. Tiene deudas con bonistas que compraron bonos argentinos y con el Fondo Monetario Internacional, además de con otros organismos internacionales”.

 

Según expresó el economista, “el problema que tiene Argentina es que para pagar sus deudas no tiene forma de conseguir financiamiento para ir refinanciando las deudas que es lo que comúnmente hace cualquier país del mundo”.

 

Por tal motivo, añadió que a partir del año que viene “se le vienen encima vencimientos con el propio FMI y si no accede al mercado internacional de capitales, si no puede emitir deuda para pagarle al Fondo está casi obligada, a las circunstancias actuales, a encontrar un acuerdo para poder conseguir algo de financiamiento para pagarle”.

 

“El Fondo como entiende de economía dice, yo no te voy a dar la plata para que vos mantengas pisado el precio del dólar. Te voy a dar la plata, pero a cambio te voy a pedir que empieces a normalizar el financiamiento del mercado del dólar. En vez de tenerlo pisado, quiero que empieces a flotar y además que vayas sacando las restricciones cambiarias”, explicó Martín Rapetti.

 

Además, sostuvo que “no creo que el acuerdo con el Fondo implique un ajuste del dólar dramático ni mucho menos, ningún gobierno sea peronista, radical, libertario o del PRO, va a una elección con una devaluación pocos meses antes porque sabe que pierde la elección”.

Comments


bottom of page