
La carrera por la conquista de la Inteligencia Artificial tiene un nuevo cimbronazo en Silicon Valley. Durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, la marca de la manzana anunció una alianza con OpenAI para integrar ChatGPT a sus teléfonos celulares.
Además, por primera vez desde que vio la luz el famoso chatbot que inauguró la carrera por el dominio de esta tecnología, la compañía creada por Steve Jobs anunció la llegada de Apple Intelligence, su propia propuesta de Inteligencia Artificial Generativa. La misma funcionará con tanto con aplicaciones nativas de la marca como con apps de terceros.
Finalmente, Apple dio el paso hacia la integración de la Inteligencia Artificial. En el marco de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, la marca de la manzana anunció una alianza histórica con OpenAI, que le permitirá integrar experiencias de IA dentro de los sistemas operativos iOS 18, iPadOS 18, y macOS 15.
Esta integración permitirá a los usuarios acceder a las capacidades del ChatGPT-4o sin salir de las aplicaciones habituales. De esta manera, Siri estará conectada con la información del chatbot y podrá ser utilizada cuando sea útil.
También estará disponible en las herramientas de escritura de los dispositivos Apple y para la creación de imágenes con IA. En cuanto a la privacidad, Apple confirmó que las solicitudes no podrán ser almacenadas por OpenAI y, además, las IP de los usuarios se mantendrán ocultas.
La integración de la herramienta será gratuita y los usuarios no deberán crear una cuenta de OpenAI. Sin embargo, quienes sean suscriptores de ChatGPT Plus podrán vincular su perfil en el dispositivo para aprovechar al máximo las ventajas del plan de pago.
Con el acuerdo en marcha, Apple buscará ofrecer una IA más propia que ajena. Es por eso que, además de las funcionalidades integradas de ChatGPT, la compañía creadora del iPhoe anunció Apple Intelligence, su propia apuesta en este campo de la tecnología. Tim Cook - director ejecutivo de la empresa - aseguró que la su herramienta debe ser "potente, intuitiva, integradada en la experiencia del producto, personal y, sobre todo, privada".
Apple Intelligence podrá realizar acciones como reconocer qué notificaciones son importantes para avisar al usuario cuando tenga el modo de "no molestar". Además, también ofrecerá al usuario la posibilidad de redactar o resumir textos, editar fotos, crear imágenes y animaciones.
La herramienta también permitirá reescribir todo tipo de textos como cartas de presentación, correos electrónicos, documentos y más. En tanto, se presentó Genmoji, una aplicación para crear emojis para enviar en iMessenge.
Otro tema fundamental durante la presentación fue el abordaje de la privacidad. Según el ejecutivo de Apple, las herramientas con IA podrán entender los datos personales de los usuarios, pero no los usará o procesará, debido a que podrá entender lo que sucede en todas las aplicaciones instaladas y se adaptarán a la utilización de los dispositivos de sus dueños.
Se espera que Apple Intelligence llegue en inglés a Estados Unidos a la brevedad, en la versión beta con iOS 18 y iPadOS 18. Para el resto de los idiomas y países del mundo, el lanzamiento será en 2025.
El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, cuestionó el acuerdo entre Apple y Open IA y advirtió que puede atentar contra la seguridad de los datos de los usuarios. Pero no se quedó ahí: además, Musk adelantó que prohibirá el uso de iPhone en sus empresas.
"Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez que entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando", explicó el magnate sudafricano en X. Cabe recordar que Musk fue cofundador de la empresa OpenAI - que inició en 2015 - y se mantuvo en ella hasta el 2018. Además, tan solo unos meses atrás, el multimillonario presentó una demanda contra OpenAI por su asociación con Microsoft.
Tras el anuncio de la nueva alianza, Musk no se guardó palabras y criticó fuertemente la alianza: "es evidentemente absurdo que Apple no sea lo suficientemente inteligente como para crear su propia IA, pero de alguna manera sea capaz de garantizar que OpenAI proteja su seguridad y privacidad", sentenció.
Comments