top of page
icono.eldelivery

ALMACENEROS ADVIERTEN QUE “LA CAÍDA DEL CONSUMO ES REAL EN TODO EL PAÍS”

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

El referente de la Cámara de Almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber, trazó un crudo panorama sobre la situación que atraviesa el sector comercial y las familias trabajadoras. En un contexto de retracción del consumo y creciente endeudamiento, advirtió que “la caída de consumo es real en todo el país” y que hoy en día “la gente espera el aguinaldo no para hacer un gasto, sino para ver cómo puede zafar de las deudas”.

 

Según relató Schreiber en una entrevista brindada al programa radial “el delivery”, “antes la gente compraba gaseosa de primera marca, hoy compra la más barata”, comportamiento que también se traslada a las modalidades de pago, ya que mientras que anteriormente se manejaban con efectivo durante todo el mes, ahora las compras se dividen entre efectivo, tarjeta de débito y cada vez más tarjeta de crédito.

 

Además, la situación impacta directamente en los pequeños comercios, dado que “los almaceneros, en su mayoría, ya no compran en el norte, sino en mayoristas, y están cada vez más endeudados con los proveedores, que empiezan a cortar las cuentas si no se les paga cada tantos días”, explicó.

 

La pérdida de poder adquisitivo y el endeudamiento de las familias hacen que incluso los días de cobro ya no marquen diferencia en el movimiento comercial. En tal sentido, Schreiber sostuvo que “antes las fechas de cobro se notaban mucho, ahora no. El endeudamiento de la familia es cada vez mayor, se hace más difícil”.

 

En cuanto a las estrategias para sostener los negocios, el referente de la Cámara de Almaceneros de Río Grande, explicó que los almaceneros recurren a las ofertas y a mercadería que se vende rápido. Sin embargo, advirtió que “está muy duro para seguir, cada vez se complica más porque subió todo, el gas, el alquiler, los impuestos municipales”.

 

A eso se suma la reducción de horas de trabajo dispuesta por algunos empleadores, lo que agrava el escenario. Sobre la posibilidad de asistencia financiera para el pago de aguinaldos, Schreiber comentó que se esperaba una línea de crédito del banco como en años anteriores, pero que “no hubo mucha demanda” debido a que “empeñarse más es difícil”.

Comments


bottom of page